Este proyecto marca una nueva era en los procesos de limpieza y desinfección de espacios y superficies interiores o exteriores, tanto a nivel nacional como mundial. Se combinan un método de sanitización altamente eficiente, el cual es utilizado hace años en la industria farmacéutica, alimenticia y medica entre otras, como es la utilización de radiaciones UV-C, con un móvil se diseño a medida para poder aplicar dichas radiaciones en gran diversidad de ambientes. La utilización del equipo no genera ningún tipo de residuos, no es invasiva, tiene una eficiencia mayor al 99% en la eliminación de virus y bacterias y es de aplicación autónoma. Cuando las superficies contaminadas son expuestas a la radiación UV-C, luego de un período de tiempo no mayor a 20 minutos, los virus y bacterias son eliminados, pero este proceso debe llevarse adelante sin la presencia de personas, debido a que la radiación UV-C es dañina para la piel y los ojos. Por tal motivo y para disminuir los tiempos de sanitización de ambientes surge la necesidad de que el equipo sea de carácter autónomo. El desarrollo cuenta con una estructura donde van montados dichos tubos UV-C que permite por medio de un sistema de tracción desplazarse, los tiempos de exposición en cada sector del interior junto con la velocidad de avance son controlados por un sistema electrónico. La estructura fue diseñada especialmente tomando en consideración el formato y dimensiones de la cabina de pasajeros de aviones. Para lograr dicha meta, la estructura cuenta con múltiples tubos montados sobre la periferia de su estructura y también dos brazos que se despliegan cubriendo de radiación todas las superficies. El control total del dispositivo será llevado a cabo por un sistema electrónico micro-controlado, el cual tendrá la función de monitorear variables de entrada, ejecutar los procesos requeridos para luego colocar en sus salidas los estados lógicos correspondientes. Partes de sus funciones serán la administración de distintos MODOS de funcionamiento, controlar el encendido de los tubos, coordinar los tiempos de avance y reposo del móvil y establecer la cantidad de movimientos necesarios para realizar la sanitización completa, entre otras tareas. La estructura del equipo es en donde estarán montados todos los tubos germicidas, los balastros, el sistema de control electrónico, los motores y el sistema de transmisión que permiten el movimiento del equipo a lo largo de la cabina de pasajeros. Las dimensiones de la misma fueron diseñadas en base a la medida estándar de 17” que tienen los pasillos de aeronaves. También se considero la altura de los asientos y de los overhead storage compartment, de esta manera el equipo podrá desplazarse a lo largo de la cabina de pasajeros con sus brazos extendidos hacia ambos laterales sobre los asientos, logrando así una máxima exposición a la radiación UV-C de todas las superficies de la cabina. Dotado de 2 motores de 24 V de CC, esto le permite al dispositivo desplazarse en total libertad hacia cualquier dirección, dichos motores impulsan un sistema de transmisión que esta amurado en la parte inferior de la estructura. Los motores cuentan con una caja reductora que permite adecuar las RPM, para lograr un mejor control en los movimientos del móvil y también aumentar su torque, lo cual es una cualidad valorada al inicio de una traslación. Los tubos TUV T8 son lámparas que emiten radiación UV-C (germicidas), la cual está comprendida entre 100 y 280 nm, un rango espectométrico que no es visible al ojo humano; posee efectos muy similares a la UVB y UVA, que recibimos cuando nos exponemos al sol. Sin embargo la máxima efectividad germicida se produce a longitudes de onda cercanas los 255 nm. Este sistema de esterilización es utilizado en procesos profesionales de desinfección / purificación de agua, aire y superficies en las industrias médica, farmacéutica y alimenticia. Las lámparas TUV ofrecen una emisión de radiación UV casi constante durante toda su vida útil, para lograr así la máxima seguridad de desinfección, una alta eficacia y un bajo costo de mantenimiento. Además, tienen una vida útil larga y confiable, lo que permite que el mantenimiento preventivo sea planeado con previsibilidad. Estas lámparas emiten alta potencia de radiación UV por tal motivo, puede causar lesiones graves en la piel y los ojos si las personas se exponen a ellas y no utilizan las protecciones recomendadas.